¿Qué hago si tengo un siniestro?

¿Qué hago si tengo un siniestro?

Lo primero que tienes que hacer es mantener la calma todo el tiempo. Así podrás controlar la situación y controlar este suceso de una manera satisfactoria para ti y para las demás personas afectadas en el accidente.

Recuerda, ante cualquier accidente debes seguir la conducta P A S

  • Proteger
    Después de ocurrido el impacto, verifica primero que te encuentres bien, que no tengas ninguna herida de gravedad o que comprometa tu estado de salud, y luego chequea el estado de las demás personas involucradas en el accidente. Después, enciende las luces de emergencia de tu auto y pon sobre el asfalto los conos o triángulos reflectivos que guardas en tu equipo de carretera a 30 metros de la ubicación del automóvil siniestrado, con el fin de que cualquier vehículo que transite por el lugar, a 50 kilómetros por hora, alcance a detenerse o esquivar a las personas y vehículos afectados.
  • Alertar
    Llama inmediatamente a las autoridades que pueden ayudarte. Llama primero a la Línea de Emergencias (123), si es del caso, a la Policía de Carreteras (#767) y a tu Aseguradora. Durante la conversación, describe detalladamente qué pasó en el accidente de tránsito y la ubicación exacta donde sucedió. Así la asistencia que llegará al lugar del siniestro se ajustará a lo que requieren las personas involucradas en él.
  • Socorrer
    Si se presentan heridos graves, no los muevas, pues puedes generarles heridas o lesiones más graves de las que ocasionó el accidente de tránsito. La única excepción a esta importante regla es que en lugar del accidente pueda presentarse, de manera inminente, un incendio, una inundación o un deslizamiento de tierra. Si los heridos presentan hemorragias, toma un pedazo de gasa y presiónalo sobre la herida y espera que llegue el equipo paramédico. Si los heridos no presentan gravedad, diles que no permanezcan sobre la vía ni cerca del lugar del accidente.
Luxury rooms

Después de seguir la conducta P A S, procede de la siguiente manera:

1Llama a las autoridades de tránsito.

2Toma fotografías de lo ocurrido.

3No muevas tu vehículo del lugar del accidente pues es la prueba que tienen las autoridades para saber qué pasó.

4Anota los nombres y números telefónicos de las personas que presenciaron el accidente (testigos).

5Ten a la mano tus documentos (cédula y licencia de conducción) y los del auto (matrícula, Soat y Revisión Técnico Mecánica) y entrégalos a las autoridades competentes cuando te los soliciten.

6Cuando las autoridades pidan tu declaración de los hechos ocurridos en el accidente (comparendo) no asumas responsabilidades ni culpas. Relata lo que ocurrió de la manera más clara posible. Ten en cuenta que la responsabilidad solo la puede determinar la autoridad competente luego de la investigación y el proceso contravencional.

7En las semanas siguientes, ten presente la fecha de la audiencia en el Tránsito.

Si en el accidente hubo heridos o fallecidos, las autoridades tienen la obligación de inmovilizar tu vehículo y de realizarte pruebas de alcoholemia. Sigue atento las instrucciones de las autoridades en compañía del representante de tu seguro.

Muy importante
Facebook Twitter Google+ Pinterest
×

Log in